1
Infiltraciones articulares con ortobiológicos

2
Células Madre Mesenquimales del Tejido Adiposo en Lesiones Osteoarticulares

3
Exosomas

4
Nutrición Celular Regenerativa

5
Hormonas y Peptidos

6
Epigenética


Información Académica del Diplomado de la Medicina Regenerativa

150 Horas
5 días de Internado Presencial
Docentes Internacionales Expertos
Objetivos
El Diploma en Medicina Regenerativa proporciona a los profesionales de la salud conocimientos especializados en terapias de vanguardia como los exosomas, las células madre, las inyecciones intraarticulares y la epigenética. Los participantes explorarán la ciencia y la aplicación de la regeneración celular y los protocolos terapéuticos avanzados, integrando enfoques innovadores para abordar diversas necesidades clínicas y estéticas. El programa hace hincapié en la experiencia práctica, la atención holística al paciente y una sólida base en prácticas legales y éticas, capacitando a los profesionales para ofrecer resultados transformadores en medicina regenerativa.
1
Especializar al cuerpo médico y relacionado a la Salud en Medicina Regenerativa y su diversificación aplicada en el sector terapéutico y/o el sector estético.
2
Consolidar los conocimientos en materia de regeneración celular, tejidos y técnicas combinadas con medicina alternativa ideal para diferentes casos.
3
Conocer la incidencia y validez del uso de plasma rico en factores de crecimiento así como sus derivaciones en cuanto a células mesenquimales y viscosuplementación.
4
Esquematizar protocolos en el área de tratamientos adicionales, tales como: Proloterapia, Neural-terapéutica, Ozonoterapia y entre otros.
5
Llevar a cabo las diferentes técnicas de aplicación regenerativa orientada a la estética y armonización con la finalidad de elevar el espectro real de la aplicación de la regeneración.
6
Indicar las bases químicas en la farmacocinética, farmacodinámica, interacciones farmacológicas y aplicabilidad de Medicina Regenerativa.
7
Aplicar tecnología médica de vanguardia con Scanner para la obtención de la biodisponibilidad de Oligoelementos y Minerales, así como indentificar la presencia de metales pesados.
8
Enfocar la relación médico-paciente de manera integral, basado en los resultados de una exitosa consulta radicando al paciente de manera global, desde su psiquis, pasando por su parte emocional y culminándola en su lado energético.
9
Brindar a los profesionales información legal acerca de estas nuevas prácticas en la medicina para su correcto desarrollo dentro y fuera de la consulta.
10
Llevar toda la teoría a la asociación práctica de cada profesional, dando como resultado una experiencia global a nivel educativo y de esta manera crear un compromiso de cada estudiante para aportar en calidad cognitiva así como calidad en los resultados a llevar a cabo con este nuevo aprendizaje en salud.
Pertinencia
La educación continua en Latinoamérica ha iniciado profundas transformaciones a partir del marco normativo que establece que todas las instituciones de Educación Superior, sus carreras y programas, deberán someterse en forma obligatoria a la evaluación interna y externa, a la acreditación, clasificación académica y aseguramiento de la calidad.
Es por esto que el justificativo sustentable para el programa: Diplomado de Medicina Regenerativa y Terapias Complementarias, tiene pertinencia académica bajo las siguientes dimensiones.
EDUCATIVA
La consolidación con el mercado médico se justifica en base a los nuevos conocimientos impartidos de manera teórico-práctico, realizados por profesionales para que se llegue a un aprendizaje completo, los propios estudiantes (egresados y cursando) pueden tener la oportunidad de expandir sus conocimientos con un nuevo mercado en salud para sus desarrollos.
ECONÓMICO Y SOCIAL
La inclusión económica de todos quienes hacen posible el programa genera más empleos sustentables con este programa que gracias a sus alianzas puede extenderse y replicarse en más de una ocasión gracias al aval académico que hará que más profesionales se certifiquen y de esta manera las entidades en donde laboren lograrán contribuir con el desarrollo económico y social de un mejor país.
LABORAL
Al tener una alianza universitaria de relevancia podemos acreditar que la persona adquirió conocimientos que le permiten desarrollarse profesionalmente a nivel local y a nivel internacional, se apoya a que las habilidades y técnicas se expandan en su abanico de servicios a la comunidad, esto solo es posible con sinergia completa con las alianzas comerciales y sobre todo las alianzas educativas que certifiquen una educación de calidad.
PROFESIONAL
El estudiante que se certifique bajo ZONEMEDIC tiene capacidades profesionales que le permiten desarrollarse en mejores esferas profesionales, impulsando a nivel mundial que el capital humano de latinoamérica tiene un potencial, sin duda alguna, igual o mejor que otros países, sus demostraciones, estudios y certificaciones lo justifiquen de esa manera.
Perfil de Ingreso
El Programa está dirigido para profesionales de la Salud y del área estética, con conocimiento y capacidad para aplicar técnicas de inoculación:
Médicos
Especialistas en Salud
Médicos Estéticos
Biomédicos
Terapeutas y Traumatólogos

Geriátras
Oncólogos
Endocrinólogos
Gastroenterólogos
Inmunólogos
Docentes

Dra. Poliana Reis
🇧🇷 Brasil
Especialista en Biomedicina, Speakers de varios Centros Estéticos de Regeneración de LATAM, con Maestría en Biomedicina y certificaciones en Tipage Sanguíneo y Biofísica

Dr. Angello de la Torre
🇵🇪 Perú
Médico Cirujano, Posgrado en Gestión y Dirección de Salud, con MBA en Salud, Auditoría Médica. Miembro de la Académica de Ciencias y Terapias integraticas AC Health

Dra. Alma Morales
🇵🇦 Panamá
Especialista en Medicina Anti-edad
Neuralterapéutica y Ozonoterapia. Diplomado en Microbiota y en Epigenética. Propietaria de la Clínica Centro di Salute

Dr. Daniel Valencia
🇲🇽 México
Postgrado en Medicina Degenerativa, Posgrado en Terapias Endovenosas y Sueroterapia Avanzada, Especialista en Terapia de Reemplazo Hormonal

Ab. Paula Chacón
🇨🇴 Colombia
Maestría en Propiedad Industrial, Diplomado en Contrataciones Estatales, con Especialidad en Asesoría Jurídica en el sector de la Salud

Dr. Luis Salinas
🇵🇪 Perú
Médico cirujano con Doctorado en Ciencias de la Salud, experto en Células madre, Posgrado en Medicina de Emergencia en Harvard

Dr. Reinaldo Torres
🇵🇷 Puerto Rico
Médico especialista en 1er. y 2do. grado en Ortopedia y Traumatología, Profesor Universitario y Ecografista del Aparato Locomotor

Ing. Carlos Mejia
🇪🇨 Ecuador
Ingeniería en Adm. de Empresas con Mención en Marketing Estratégico, Masterado en Gestión de Marcas, Diplomado en Branding

Dr. Alberto Morales
🇻🇪 Venezuela
Médico Cirujano con Diplomado en Medicina Anti-envejecimiento, Posgrado en Obesidad y Asesor Científico de American Cel Bank, Especialista en Células Madre

Dra. Adriana Osorio
🇨🇴 Colombia
Formación Superior en Medicina Estética, Miembro de la Asociación Colombiana de Cirugía Estética, Técnico Laboral en Estética Integral y Cosmética en USA

Dra. Jacqueline Cervantes
🇪🇸 España
Posgrado en Terapia Orthomolecular, Directora territorial, representante de la plataforma So/Check de espectrofotometría

Dra. Magdalena Tapia
🇪🇨 Ecuador
Médico con Máster en Prevención en Dirección y Gestión Hospitalaria en la Universidad de La Rioja - España, Magister en Docencia Universitaria con Doctorado en Ciencias de la Salud Ph D.

Dra. Maryuri Jaramillo
🇨🇴 Colombia
Cirujana Plástica con Posgrado en Medicina Estética en España, Master en Medicina Anti envejecimiento, Especialista en Bio regeneración Estética Avanzada

Dr. Jong Hoon Lee
🇰🇷 Corea del Sur
Cirujano estético, jefe de la Clínica Lyzbelle de Seúl, miembro de la Sociedad Coreana de Cirugía y Láser, jefe de opinión de Primoris International, experto en la aplicación estética de los exosomas.

Dra. Hee Jin Ahn
🇰🇷 Corea del Sur
Doctora en Ciencias, Director de investigación en Primoris International & Derma Exo Research Institute, Profesor de investigación en el Hospital de la Universidad Nacional de Seúl, Experto en medicina regenerativa y biotecnología de exosomas.
Temas Estrella
Requisitos de Ingreso
Para poder emprender en este programa educativo se debe considerar que el postulante deba tener las siguientes habilidades previas, esto garantiza que el conocimiento a adquirir lo podrá realizar en base a las leyes locales y educación previa:
-
Conocimientos básico y formado en Anatomía y Semiología
-
Capacidad y posibilidad profesional de manejo de infiltraciones
-
Conocimiento previo en análisis clínico
-
Legalidad en su país de residencia
-
Documentación de inscripción actualizada y vigente
Evaluación, Recursos y Materiales Didácticos
Los estudiantes del Diplomado tendrán 1 evaluación mensualizada para la verificación de conocimientos, sin embargo, para la certificación se priorizará la asistencia a las clases teóricas con la finalidad de que exista una consecución y responsabilidad del estudiante al escucharlas.
Dentro de los diferentes materiales didácticos se detallan los siguientes:
-
Presentaciones de cada módulo de manera audiovisual
-
PDF de libros sugeridos por los propios docentes
-
Videos de casos clínicos y prácticas guiadas
-
Diagramas, fichas médicas y exámenes clínicos
-
Video-trasmisión de la clase
-
Plataforma educativa que albergará todas las clases y materiales previamente mencionados
-
Materiales de práctica para cada técnica a aprender
-
Pizarras y materiales de anotación en caso de clases presenciales